La Economía Solidaria es un visión y una práctica de la actividad económica al servicio del cuidado de las personas y su entorno. Esta forma de hacer economía nace del tronco de la Economía Social, y está inspirada en toda una serie de valores y principios recogidos en la llamada "Carta de Principios de la Economía Solidaria". Te invitamos a conocerla!
La Economía Solidaria supone un intento de repensar las relaciones económicas desde parámetros diferentes a la economía convencional; frente a la lógica capitalista, la mercantilización creciente de las esferas públicas y privadas, y la búsqueda de la maximización de beneficios, la Economía Solidaria persigue construir relaciones de producción, distribución, consumo y financiación basadas en la justicia, la cooperación, la reciprocidad y la ayuda mútua. Por tanto, la Economía Solidaria parte de una consideración alternativa al sistema de prioridades en el que actualmente se fundamenta la economía capitalista y reivindica la economía como medio —y no como fin— al servicio del desarrollo personal y comunitario, como instrumento que contribuya a la mejora de la calidad de vida de las personas y de su entorno social y ambiental de estas: "Primero las personas y su entorno social y ambiental".
La Economía Solidaria supone un intento de repensar las relaciones económicas desde parámetros diferentes a la economía convencional; frente a la lógica capitalista, la mercantilización creciente de las esferas públicas y privadas, y la búsqueda de la maximización de beneficios, la Economía Solidaria persigue construir relaciones de producción, distribución, consumo y financiación basadas en la justicia, la cooperación, la reciprocidad y la ayuda mútua. Por tanto, la Economía Solidaria parte de una consideración alternativa al sistema de prioridades en el que actualmente se fundamenta la economía capitalista y reivindica la economía como medio —y no como fin— al servicio del desarrollo personal y comunitario, como instrumento que contribuya a la mejora de la calidad de vida de las personas y de su entorno social y ambiental de estas: "Primero las personas y su entorno social y ambiental".
La Red Anagos es la red que aglutina a las principales entidades que apuestan por la Economía Solidaria en Canarias. La Red Anagos es una entidad con personalidad jurídica propia que aglutina 16 entidades de referencia en la atención
a las desigualdades de aquellas personas que se encuentren en situación de
exclusión social o en riesgo de padecerla. Es desde la Red Anagos desde donde ser coordina el Mercado Social de Canarias.